La declaración de Impuesto a la Renta es un proceso obligatorio para todas las empresas en Ecuador, independientemente al régimen que pertenezcan. El Servicio de Rentas Internas exige que todas las empresas realicen una declaración anual, la cual se compone de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, dando como resultado una ganancia o pérdida del ejercicio fiscal.
Las empresas y personas naturales que tienen ingresos inferiores a $ 300.000,00., y mayores a $ 20.000,00., existe el Régimen Impositivo para Microempresas Emprendedor (RIMPE EMPRENDEDOR), que tiene requisitos y procedimientos específicos para el cálculo y pago del Impuesto a la Renta.
En este artículo, hablaremos sobre el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) y lo que debes saber al realizar la declaración de Impuesto a la Renta.
¿Quieres saber qué valor debes pagar de Impuesto a la Renta RIMPE?
Estás en este régimen y no sabes cuando debes cancelar, descárgate nuestra tabla automática totalmente gratis.
[download_after_email id=»922″]
¿Qué es el RIMPE?
El RIMPE es un sistema tributario creado por el gobierno ecuatoriano en el año 2021 para ser aplicado a partir del año subsiguiente y su objetivo principal fue simplificar la carga fiscal de las microempresas, emprendedores y negocios unipersonales.
RIMPE Popular:
Este régimen se aplica a personas naturales con ingresos brutos anuales de hasta USD 20.000 (al 31 de diciembre del año anterior).
RIMPE Emprendedor:
Este régimen se aplica a personas jurídicas o naturales con ingresos brutos anuales mayor a $ 20.000,01 y menores a $ 300.000,00., que no tengan más de 10 empleados.
El objetivo de estos regímenes es ayudar a las microempresas, emprendedores y negocios unipersonales a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más sencilla y accesible, sin tener que preocuparse por cumplir con los mismos requisitos que las grandes empresas.
En algunos casos pueden existir errores en la base de catastros del SRI es decir, la actividad económica corresponde a las establecidas y los ingresos brutos no superan la bases establecidas. Se debe ingresar un trámite solicitando la inclusión al RIMPE por secretaría general o por la plataforma GOB.EC o por el portal del SRI para solicitar el cambio o a su vez acercarse al SRI más cercano para actualizarlo.
En otros casos suelen suceder que el contribuyente a pesar de que sus actividades son distintas a las establecidas para este régimen se encuentra catalogado como uno de ellos. Se debe ingresar un trámite solicitando la exclusión al RIMPE por secretaría general o por la plataforma GOB.EC o por el portal del SRI para solicitar el cambio o a su vez acercarse al SRI más cercano para actualizarlo.
¿Actividades que no están sujetas a RIMPE?
Las personas jurídicas o naturales que tienen las siguientes actividades no estarán sujetos a este régimen:
- Actividades relacionadas a contratos de construcción y actividades de urbanización, lotización y otras similares (Arts. 28 y 29 de la Ley de Régimen Tributario Interno).
- Actividades profesionales, mandatos y representaciones.
- Actividades de transporte.
- Actividades agropecuarias.
- Actividades de comercializadoras de combustible.
- Actividades en relación de dependencia.
- Rentas de capital.
- Regímenes especiales.
- Inversión extranjera directa y actividades en asociación pública-privada.
- Sector de hidrocarburos, minería, petroquímica, laboratorios médicos y farmacéuticas, industrias básicas, financiero, seguros y Economía Popular y Solidaria.
¿Cómo se realiza la declaración y pago de impuestos a la renta en el RIMPE EMPRENDEDOR?
Las microempresas, emprendedores y negocios unipersonales que pertenezcan a este régimen deben realizar la declaración anual de impuestos a la renta.
La fecha límite para la presentación de la declaración y pago de impuestos a la renta corresponde según al noveno dígito de RUC, es decir:
Noveno Dígito RUC | Fecha Declaración |
1 | 10 de mayo |
2 | 12 de mayo |
3 | 14 de mayo |
4 | 16 de mayo |
5 | 18 de mayo |
6 | 20 de mayo |
7 | 22 de mayo |
8 | 24 de mayo |
9 | 26 de mayo |
0 | 28 de mayo |
Para realizar la declaración se deben seguir los siguientes pasos:
- Estar catalogado en el catastro del SRI como contribuyente RIMPE emprendedor o cumplir los parámetros establecidos.
- Llevar los libros contables o reportes de ingresos y egresos:
- Empresas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad: Según el artículo 19 de la Ley Orgánica De Régimen Tributario Interno “Están obligadas a llevar contabilidad y declarar el impuesto en base a los resultados que arroje la misma todas las sociedades”, es decir deben establecer procesos contables y tributarios, tales como el libro diario, el libro mayor, balance de comprobación y estados financieros. Estos libros deben ser llevados de forma ordenada y actualizada, y deben estar a disposición de las entidades de control en caso de ser requeridos.
- Personas naturales no obligadas a llevar contabilidad: Es importante llevar un registro adecuado de los ingresos y egresos, ya que esto permitirá tener un control financiero adecuado del negocio y tomar decisiones. Se recomienda llevar un registro adecuado, incluso si el negocio es pequeño.
- Realizar el pago del Impuesto a la Renta: Una vez que la empresa ha cumplido con los pasos anteriores, debe realizar el proceso para el pago del impuesto correspondiente.
Descárgate nuestra tabla automática totalmente gratis.
Este impuesto se calcula en base a una tarifa que varía según el monto de ingresos anuales de la empresa. Para el año 2024, que se declarará en el año 2025 la tarifa es la siguiente:
Límite Inferiror (USD) | Límite Superior (USD) | Impuesto Fracción Básica | Tipo Marginal (%) |
$ – | $ 20,000.00 | $ 60.00 | 0.00% |
$ 20,000.01 | $ 50,000.00 | $ 60.00 | 1.00% |
$ 50,000.01 | $ 75,000.00 | $ 360.00 | 1.25% |
$ 75,000.01 | $100,000.00 | $ 672.50 | 1.50% |
$100,000.01 | $200,000.00 | $ 1,047.50 | 1.75% |
$200,000.01 | $300,000.00 | $ 2,797.52 | 2.00% |
- Presentar la declaración del Impuesto a la Renta: Una vez realizado el pago del Impuesto a la Renta, la empresa debe presentar la declaración correspondiente en el plazo establecido por la SRI. Este plazo varía según el último dígito del RUC de la empresa, y puede ser consultado en la página web de la SRI.
Link para guía de llenado formulario: https://n9.cl/zpa4a
Es importante mencionar que las empresas que se encuentran en el RIMPE EMPRENDEDOR también deben cumplir con otras obligaciones tributarias, tales como:
- Declaración del impuesto al valor agregado,
- Declaración de retención en la fuente,
- Anexos tributarios, etc.
¿Cómo se realiza el pago de impuesto a la renta en el RIMPE POPULAR?
Las microempresas, emprendedores y negocios unipersonales que pertenezcan a este régimen en el año 2024 no deben realizar la declaración anual de impuesto a la renta y deben cancelar $ 60 como pago único correspondiente al impuesto a la renta, según el calendario tributario.
Para el año 2025, se deberán regir a la siguiente tabla para el pago de impuestos:
Límite inferior de los ingresos anuales | Límite superior de los ingresos anuales | Pago anual en USD |
0 | 20.000,00 | 0 |
2.500,01 | 5.000,00 | 5 |
5.000,01 | 10.000,00 | 15 |
10.000,01 | 15.000,00 | 35 |
15.000,01 | 20.000,00 | 60 |
En resumen, la declaración del Impuesto a la Renta RIMPE es una obligación tributaria importante que deben cumplir las pequeñas empresas en Ecuador. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, las empresas podrán realizar la declaración de forma correcta y evitar posibles sanciones por parte de la SRI.