fbpx
Tributario

Glosario de términos tributarios en Ecuador

Escrito por

BBF Ecuador

Publicado
Compartir en:

En el complejo ámbito tributario ecuatoriano, conocer y comprender los términos clave es esencial para una correcta gestión fiscal y para garantizar el cumplimiento normativo de las empresas. Este glosario está diseñado para contadores, representantes legales y dueños de empresas que buscan tener un mejor entendimiento del lenguaje tributario en Ecuador, facilitando así su labor diaria y optimizando sus responsabilidades fiscales.

1. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Es un impuesto que grava el valor añadido en cada fase de producción y distribución de bienes y servicios. En Ecuador, la tarifa general del IVA es del 12%, aunque existen ciertas exenciones y tarifas reducidas. ¿Estás asegurando que todas las transacciones de tu empresa están correctamente gravadas con el IVA?

2. Impuesto a la Renta (IR): Este impuesto grava los ingresos obtenidos por personas naturales y jurídicas dentro del territorio ecuatoriano. La tasa para personas jurídicas es del 25%, con la posibilidad de un recargo adicional en ciertas condiciones. ¿Tu empresa está aprovechando todas las deducciones posibles para optimizar el pago del Impuesto a la Renta?

3. Retenciones en la Fuente: Son montos que los empleadores o clientes retienen sobre pagos realizados a trabajadores o proveedores, y que deben ser entregados al Servicio de Rentas Internas (SRI). Esta figura es esencial en el sistema tributario ecuatoriano para garantizar que los impuestos se recauden en el momento en que se genera el ingreso. ¿Estás aplicando correctamente las retenciones en cada transacción de tu empresa?

4. Anticipo del Impuesto a la Renta: Es un pago adelantado del Impuesto a la Renta que deben realizar las empresas y ciertas personas naturales. Este anticipo se basa en el 1.5% de los activos totales y el 0.2% de los ingresos brutos, entre otros parámetros. Su correcta determinación puede evitar inconvenientes futuros. ¿Tu empresa está calculando adecuadamente el anticipo para no sobrepagar ni subpagar?

5. Impuesto a la Salida de Divisas (ISD): Es un tributo que se aplica sobre la salida de capitales del país, incluyendo transferencias y pagos al exterior. La tarifa vigente es del 4.75%. Este impuesto afecta principalmente a empresas que tienen transacciones internacionales. ¿Estás considerando el impacto del ISD en las decisiones de inversión o en las operaciones internacionales de tu empresa?

6. Contribuciones Especiales: Son pagos que las empresas deben realizar en situaciones específicas, como la contribución solidaria sobre el patrimonio o la contribución especial sobre activos en el exterior. Estos impuestos buscan financiar gastos del Estado en situaciones de emergencia o para cumplir con obligaciones específicas. ¿Estás preparado para cumplir con estas contribuciones en caso de que se decreten?

7. Régimen Impositivo para Microempresas: Un régimen simplificado que aplica a microempresas con ingresos anuales de hasta $300,000. Este régimen tiene una tarifa del 2% sobre los ingresos brutos, lo que puede ser ventajoso para pequeños negocios. ¿Tu empresa califica para este régimen, y estás aprovechando sus beneficios fiscales?

8. Anexos Tributarios: Son reportes que las empresas deben presentar al SRI detallando diversas operaciones, como pagos a proveedores, retenciones en la fuente, y más. Estos anexos son fundamentales para la transparencia y el cumplimiento tributario. ¿Estás presentando tus anexos tributarios correctamente y a tiempo?

9. Declaración Patrimonial: Este es un reporte obligatorio para personas naturales y jurídicas que cumplan ciertos umbrales de ingresos o activos. A través de esta declaración, el SRI puede verificar la consistencia entre los ingresos declarados y el patrimonio acumulado. ¿Tu declaración patrimonial refleja fielmente la situación financiera de tu empresa?

10. Facturación Electrónica: A partir de 2024, la facturación electrónica es obligatoria para la mayoría de las actividades económicas en Ecuador. Esta medida facilita la fiscalización y permite un control más eficiente de las obligaciones tributarias. ¿Tu empresa ya ha implementado un sistema de facturación electrónica para cumplir con esta normativa?

Mantenerse al día con los cambios y requisitos del sistema tributario ecuatoriano es crucial para la sostenibilidad y éxito de cualquier empresa. BBF Ecuador está aquí para apoyarte en este proceso. Si tienes dudas sobre cómo aplicar correctamente estos términos tributarios o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en contabilidad, auditoría y asesoría tributaria está listo para ayudarte a navegar por estas complejidades, asegurando que tu empresa cumpla con todas sus obligaciones de manera eficiente y sin contratiempos.

Además, recuerda que en BBF Ecuador también ofrecemos servicios de contabilidad outsourcing, supervisión contable, auditoría financiera, asesoría tributaria, y asesoría legal en los campos societario, tributario y laboral. ¡Estamos para ayudarte a que tu empresa crezca y se mantenga en regla!

Contáctanos hoy mismo y asegura el futuro de tu negocio.

«En la travesía del liderazgo empresarial, la excelencia se encuentra en cada paso que damos y en cada equipo que inspiramos, impulsando así un crecimiento sostenible que, junto con la capacidad de tomar decisiones informadas, son esenciales para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de nuestra empresa.»

Soraya Valenzuela

CEO BBF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *