fbpx
Laboral

Las horas extras en Ecuador: cuándo se deben pagar y cómo se calculan

Escrito por

BBF Ecuador

Publicado
Compartir en:

El pago de horas extras es un aspecto crucial de la legislación laboral en Ecuador, diseñado para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar una compensación justa por el trabajo adicional. Entender cuándo se deben pagar las horas extras y cómo se calculan es esencial tanto para empleadores como para empleados. En este artículo, exploraremos estos conceptos en detalle y citaremos la legislación y las reformas pertinentes.

Cuándo se Deben Pagar las Horas Extras

Las horas extras en Ecuador se deben pagar cuando un empleado trabaja más allá de la jornada laboral regular establecida. Según el Código del Trabajo ecuatoriano, la jornada laboral regular es de 8 horas diarias y 40 horas semanales. Las horas extras se aplican en los siguientes casos:

  1. Trabajo Diario Adicional: Cualquier tiempo trabajado que exceda las 8 horas diarias.
  2. Trabajo Semanal Adicional: Cualquier tiempo trabajado que exceda las 40 horas semanales.
  3. Trabajo en Días de Descanso: Cualquier trabajo realizado en días de descanso obligatorio, como los fines de semana o feriados.

Cómo se Calculan las Horas Extras

El cálculo de las horas extras depende del momento en que se realicen:

1. Horas Extras Diurnas

Las horas extras diurnas son las que se trabajan entre las 6:00 y las 20:00 horas. Estas horas se pagan con un recargo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria.

Fórmula: Valor de la hora extra diurna=Valor de la hora ordinaria×1.5\text{Valor de la hora extra diurna} = \text{Valor de la hora ordinaria} \times 1.5Valor de la hora extra diurna=Valor de la hora ordinaria×1.5

2. Horas Extras Nocturnas

Las horas extras nocturnas son las que se trabajan entre las 20:00 y las 6:00 horas. Estas horas se pagan con un recargo del 100% sobre el valor de la hora ordinaria.

Fórmula: Valor de la hora extra nocturna=Valor de la hora ordinaria×2\text{Valor de la hora extra nocturna} = \text{Valor de la hora ordinaria} \times 2Valor de la hora extra nocturna=Valor de la hora ordinaria×2

3. Horas Extras en Días de Descanso y Feriados

Las horas trabajadas en días de descanso obligatorio o feriados se pagan con un recargo del 100% sobre el valor de la hora ordinaria.

Fórmula: Valor de la hora extra en descanso/feriado=Valor de la hora ordinaria×2\text{Valor de la hora extra en descanso/feriado} = \text{Valor de la hora ordinaria} \times 2Valor de la hora extra en descanso/feriado=Valor de la hora ordinaria×2

Ejemplo de Cálculo

Supongamos que un trabajador tiene un salario mensual de $400 y trabaja 160 horas al mes (40 horas semanales). El valor de la hora ordinaria se calcula dividiendo el salario mensual entre las horas trabajadas al mes:

Preguntas Frecuentes sobre la Legislación Laboral y Seguridad Social  ecuatoriana: Preguntas frecuentes sobre las Horas Extras y Recargos  (Actualizado al 27 de abril del 2017)

Valor de la hora ordinaria=$400160 horas=$2.50\text{Valor de la hora ordinaria} = \frac{\$400}{160 \text{ horas}} = \$2.50Valor de la hora ordinaria=160 horas$400​=$2.50

  1. Horas Extras Diurnas: Valor de la hora extra diurna=$2.50×1.5=$3.75\text{Valor de la hora extra diurna} = \$2.50 \times 1.5 = \$3.75Valor de la hora extra diurna=$2.50×1.5=$3.75
  2. Horas Extras Nocturnas: Valor de la hora extra nocturna=$2.50×2=$5.00\text{Valor de la hora extra nocturna} = \$2.50 \times 2 = \$5.00Valor de la hora extra nocturna=$2.50×2=$5.00
  3. Horas Extras en Días de Descanso/Feriados: Valor de la hora extra en descanso/feriado=$2.50×2=$5.00\text{Valor de la hora extra en descanso/feriado} = \$2.50 \times 2 = \$5.00Valor de la hora extra en descanso/feriado=$2.50×2=$5.00

Obligaciones del Empleador

Los empleadores en Ecuador están obligados a:

  • Registrar las Horas Extras: Mantener un registro detallado de las horas extras trabajadas por cada empleado.
  • Pagar Puntualmente: Incluir el pago de horas extras en la nómina correspondiente.
  • Cumplir con la Legislación: Asegurarse de que el pago de horas extras cumple con los porcentajes de recargo establecidos por la ley.

Legislación y Reformas

El Código del Trabajo de Ecuador es la principal legislación que regula el pago de horas extras. Las reformas recientes han mantenido los principios básicos de compensación por horas adicionales, asegurando la protección de los derechos de los trabajadores. Algunas secciones relevantes del Código del Trabajo incluyen:

  • Artículo 47: Define la jornada laboral y las condiciones para el pago de horas extras.
  • Artículo 55: Establece los recargos por horas extras diurnas y nocturnas.
  • Reformas Laborales (2020): Introducen ajustes en las normativas de trabajo, incluyendo modalidades contractuales y aspectos de compensación laboral.

Conclusión

El pago de horas extras es un derecho laboral fundamental en Ecuador que garantiza una compensación justa por el trabajo adicional. Conocer cuándo se deben pagar las horas extras y cómo se calculan es crucial para evitar conflictos laborales y asegurar el cumplimiento de la legislación laboral.

Para obtener más información y asesoría personalizada sobre derechos laborales, cálculo de horas extras y otros servicios profesionales en Ecuador, no dudes en contactar a BBF Ecuador. Estamos aquí para ayudarte a gestionar correctamente todos los aspectos laborales de tu empresa.

Hasta la próxima.

«En la travesía del liderazgo empresarial, la excelencia se encuentra en cada paso que damos y en cada equipo que inspiramos, impulsando así un crecimiento sostenible que, junto con la capacidad de tomar decisiones informadas, son esenciales para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de nuestra empresa.»

Soraya Valenzuela

CEO BBF

2 respuestas

  1. FECXHA INGRESO SALIDA HORAS TRAB HORAS
    5/5/2023 7:00:00 18:46:16 11:46:16 SUPLEMENTARIAS
    6/5/2023 7:52:46 17:05:31 9:12:45 EXTRAORDINARIAS
    7/5/2023 7:26:57 16:31:56 9:04:59 EXTRAORDINARIAS
    8/5/2023 7:00:00 20:00:00 13:00:00 SUPLEMENTARIAS
    9/5/2023 7:00:00 18:04:04 11:04:04 SUPLEMENTARIAS
    10/5/2023 7:00:00 19:53:42 12:53:42 SUPLEMENTARIAS
    11/5/2023 7:00:00 19:37:19 12:37:19 SUPLEMENTARIAS
    12/5/2023 7:00:00 17:32:46 10:32:46 SUPLEMENTARIAS
    29/5/2023 7:00:00 19:33:29 12:33:29 SUPLEMENTARIAS
    30/5/2023 7:00:00 19:33:37 12:33:37 SUPLEMENTARIAS
    31/5/2023 7:00:00 19:59:46 12:59:46 SUPLEMENTARIAS
    Con su ayuda tengo 23:53 como suplementarias y 16 horas extraordinarias de acuerdo al detalle, de acuerdo al código de trabajo se debe pagar 20 horas total suplementarias y extraordinarias, en mi trabajo me van a pagar 10 horas suplementarias y 10 horas extraordinarias en base a que me van a realizar este pago, en razón que de acuerdo a las fechas me tendrían que pagar del 5 al 8 de mayo hasta completar las 20 horas y no realizarme 10 suplementarias y 10 extraordinarias, me están perjudicando por favor con su ayuda

    1. Hola Erika, muchas gracias por tu comentario, para poder ayudarte, es necesario conocer otros detalles, como tu sueldo, tu horario de trabajo, si tienes firmado horarios especiales entre otros, con gusto te podemos ayudar por interno, escríbenos al 0998930693.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *